Dinámicas de Poder en Regiones Andina
Por Sharanya Nemane
El país de Perú es un espectáculo. Es una mezcla de la selva, la costa, y la sierra -- hay un equilibrio de las prácticas tradicionales del amazonia y desarrollo moderno. Esa es la razón Perú es el lugar ideal para viajeros, inversores, inmigrantes, etc. Se muestra como una utopía. Eso es lo que se anuncia de Perú pero no es la realidad. Mientras hay gran biodiversidad, recursos, cultura indígena y desarrollo moderno, no existe en perfecta armonía. Muchos de los medios peruanos promueven el desarrollo moderno pero en este proceso, pasan por alto e ignoran las capacidades de las indígenas y contribuyen a la idea del "salvador blanco".
En Perú Tesoro Escondido, la película mostró Perú como un lugar perfecto. Tiene un equilibrio ideal. Mantener ambos la historia importante para la identidad de los peruanos y la identidad del Perú, y al mismo tiempo tiene recursos y apoyo para el desarrollo. Dos factores que son importantes para llevar a Perú a un escenario mundial. Hay mucho valor en la cultura y diversidad biológica de Perú. Un gran origen de esta diversidad es la selva amazónica. No solo es la minera, petrolera y gasolina un camino por el gobierno y negocios para sacar dinero, pero por el otro lado, la selva amazónica es la casa de muchas comunidades indígenas y también muchos de las indígenas, como Alberto Pizango--líder de AIDESEP--consideran la selva amazónica como su vida. Aquí es donde no hay un equilibrio perfecto, conflicto sobre cómo usar la amazonia. Antonio Peña Jumpa, un Docente del Departamento de Derecho PUCP, dijo “La principal causa del conflicto se encontró, y se sigue encontrando, en la falta de integración de quienes habitamos el territorio peruano. Existe un divorcio entre quienes asumen la representación como autoridades de nuestro Estado peruano, y de quienes ocupamos, en su compleja diversidad, el territorio del mismo Estado". Las comunidades indígenas sienten que no son peruanos porque muchas veces sus voces son ignoradas. Ellos piensan que las opiniones de la clase alta y del gobierno son más importantes que ellos. En Perú Tesoro Escondido, la perspectiva de los pueblos indígenas y muchos otros grupos importantes no estaban en la película. Las ideas de los chefs eran más fuertes que los otros grupos. La similitud entre los grupos que tienen voz en Perú es el objetivo de los grupos. Estos grupos quieren la aprobación y la ayuda de comunidades extranjeras, especialmente comunidades blancas. Esto incluye los clientes blancos de los chefs, y los representantes del gobierno de los Estados Unidos. En la película, eran el público objetivo y se mostraban como la solución para avanzar en el desarrollo.
Por esa mentalidad que tienen los indígenas y la primera clase, cosas como los derechos de las comunidades indígenas son ignorados. Esto es lo que muestra la película, El Choque de Dos Mundos. Después de esto ocurrió muchas veces, ocurre los eventos en Bagua. Despite los problemas y la violencia en esta situación, una cosa se mantuvo el mismo. Las indígenas quienes participaron en las protestas repitieron la frase “somos peruanos” y “nuestra lucha no es con ustedes pero es con el gobierno”. Mientras sus peticiones de pacifico no fueron escuchados, los indígenas lucharon por un país unificado. Después del derramamiento de sangre, los dos grupos-- la policía y los comunidades indígenas-- se perdonaron. Después de que Alberto Pizarro fuera acusado, viajó a Perú para ayudar a su comunidad y detener que sus ciudadanos por fueren acusados. También el padre de un policía oficial que murió no culpó a las comunidades indígenas pero el gobierno no escuchó a la mayoría. Esta película trata sobre hechos reales que tuvieron lugar en Bagua y contiene hechos reales. Un detalle importante es el grupo que lucha por sus derechos y el grupo que finalmente ganan sus derechos -- los indígenas.
Pero en También La Lluvia, una película que muestra el mismo concepto que El Choque de Dos Mundos, no hay una idea principal -- el éxito de los indígenas. En la película los dos protagonistas, Sebastian y Costa, viajaron a Bolivia porque los extras para su película son más baratos en comparación de los otros actores en estados diferentes. Durante el tiempo de filmación de la película, algunos pueblos no estaban recibiendo agua o “yaku”. Porque a esto, ciudadanos comenzaron protestas para conseguir agua. Pero esto no fue un problema hasta después que impactó a los extras que el elenco contrató. Después del conflicto impactó la línea de tiempo de su película, Sebastian y Costa empezaron a ayudar a los actores indígenas que son “sus amigos.” Adicionalmente, el conflicto principal, Belén herida, no estaba bien hasta que Costa o "el salvador blanco" empezaron a ayudar. la película no mostraba la solución del problema. su alternativa era un corte en las tomas entre Costa ayudó Belén a Daniel, el padre de Belén, ofrece un regalo a Sebastian por "resolver el problema.” Esta historia hace que los indígenas como incapaces, personas que pueden ser utilizadas por personas con dinero, y personas que necesitan la ayuda de un persona con “más poder.”
Con todo, hay un general tema de comunidad y una idea de “todos nosotros” en la vida real. Todos están afectados por las acciones del gobierno. Pero en los medios, solo personas blancas o personas ricas se muestran con poder. Esta representación hace los indígenas sientan que no pueden hacer un cambio.